1. Comparte sus publicaciones
Cuando una tienda o profesional sube una foto, una oferta o una novedad a redes sociales, dale visibilidad. Compartir o comentar una publicación multiplica su alcance.
Un clic tuyo puede traerle un cliente real.
Apoyar al comercio local no siempre implica gastar dinero. Muchas veces, las pequeñas acciones cotidianas son las que marcan la diferencia entre que un negocio resista… o tenga que cerrar sus puertas.
Si te importa tu barrio, tu ciudad y las personas que le dan vida con sus negocios, aquí te dejamos algunas formas de ayudar desde hoy mismo, sin abrir la cartera.
Cuando una tienda o profesional sube una foto, una oferta o una novedad a redes sociales, dale visibilidad. Compartir o comentar una publicación multiplica su alcance.
Un clic tuyo puede traerle un cliente real.
Google, TodoComercios.com, redes sociales… Hoy más que nunca, una buena reseña influye en la decisión de compra. Si has tenido una buena experiencia, cuéntala.
Antes de pedir por impulso online, pregunta si tu librería, ferretería o tienda local tiene ese producto. Muchas veces sí, y te lo entregan en el día o incluso con mejor atención.
“Ayudar al comercio local es cuidar tu barrio, apoyar empleo cercano y construir comunidad.”
El poder de la recomendación sigue siendo el más efectivo. Si conoces un buen profesional, cuéntaselo a tus vecinos, compártelo en el grupo de padres o del barrio. Es gratis y vale mucho.
Un “me gusta”, un comentario o una historia compartida puede aumentar la visibilidad online del comercio. Cada pequeño gesto cuenta.
Los negocios pequeños no tienen departamentos de atención al cliente ni centros logísticos masivos. A cambio, ofrecen cercanía, honestidad y ganas de mejorar. Acompáñalos en el proceso.